EL CAMINO INCA A MACHU PICCHU EN 4 DÍAS Y 3 NOCHES
camino inca a Machupicchu está catalogado como uno de los mejores del mundo debido a la belleza de riqueza arqueológica, flora y fauna que existe en todo el recorrido a Machupicchu. Entre los bosques tropicales y los desiertos se encuentran los misteriosos sitios arqueológicos cubiertas por la selva. Finalmente llegaremos a la ciudad perdida de los incas Machupicchu, nuestros guías experimentados los guiaran por zonas seguras.
PRIMER DÍA: CUSCO- KM 82 (PISCACUCHO) - HUAYLLABAMBA
Estaremos pasando a recogerles de sus respectivos hoteles a entre las 6:30 a 7:00 a.m., saliendo de la ciudad de Cusco a las 7:30 am con dirección al distrito Ollantaytambo donde haremos una parada de 45 minutos para tomar nuestro desayuno, en este lugar también podrán hacer algunas compras como: baterías para las linternas, ponchos de lluvia, hojas de coca. Luego continuaremos nuestro recorrido hacia el Km. 82 (Piscacucho), lugar de inicio de la caminata, después de dos horas llegaremos al grupo arqueológico de LLACTAPATA Aquí el guía nos explicara la historia de este lugar. Posteriormente continuaremos con la caminata por el valle del Cusichacay finalmente llegaremos a Huayllabamba (3,000 m.s.n.m) lugar donde pasaremos la primera noche en Campamento.
SEGUNDO DÍA: HUAYLLABAMBA - WARMIWAÑUSCA Y CAMPAMENTO EN PACAYMAYO
Caminata de 6 a 7 horas.
Temprano, después de desayunar, comenzaremos la parte más difícil y exigente del recorrido, con una subida agotadora de tres a cuatro horas, para alcanzar el primer paso llamado WARMIWAÑUSCA (“mujer muerta”), con una altitud de 4,200 m.s.n.m. En este punto podremos admirar una impresionante vista de todo el valle de Huayllabamba y Pacaymayo donde usted se sentirá en la cima del mundo, es en este lugar donde el guía realizara una pequeña ceremonia de pago a los nevados de la Verónica y Wayanay, luego del ritual con las hojas de coca estaremos descendiendo la montaña por un lapso de una hora y media para llegar a pacaymayo (3,600 m.s.n.m) lugar donde pasaremos la segunda noche en campamento.
TERCER DÍA: PACAYMAYO - PHUYUPATAMARCA Y WIÑAYWAYNA
Caminata de 7 a 8 horas.
Después de desayunar, comenzaremos a ascender hacia el segundo paso del camino inca a Machu Picchu , después de una hora de caminata llegaremos al grupo arqueológico de Runcuracay , lugar que fue descubierto en 1915 por el explorador americano Hiram Bingham, el mismo que visitaremos, luego continuamos subiendo la montaña y alcanzaremos el segundo paso , de este lugar podremos apreciar el valle del Pacaymayo, Aobamba y los nevados del Pumasillo (6,000m.s.n.m), Verónica(5700 m.s.n.m) y algunas pequeñas lagunas, por la ubicación este lugar te conlleva al recogimiento y a la vez a la meditación , luego descenderemos la montaña para llegar al tercer grupo arqueológico del camino SAYACMARCA (3540 m.s.n.m),el cual será visitada para continuar con la caminata y después de 30 minutos llegaremos al campamento de Chaquicocha lugar del almuerzo. Después de una siesta continuaremos hacia el paso de PHUYU PATAMARCA (3650 m.s.n.m), de este lugar veremos la impresionante montaña del Machu Picchu en donde estaremos tomando un pequeño descanso y podrán tomar algunas fotografías. Luego de 10 minutos de bajada llegaremos al grupo arqueológico de Phuyupatamarca, Intipatay Wiñayhuayna de este lugar descenderemos la montaña aproximadamente 1,000 metros, en el transcurso del recorrido estaremos disfrutando del mejor ejemplo del camino inca de piedra así mismo de la diversidad de flora y fauna para finalmente arribar al campamento de Wiñayhuayna , Lugar donde estaremos pasando la tercera noche
CUARTO DÍA: WIÑAYWAYNA, MACHUPICCHU Y CUSCO
Caminata de 5 a 6 horas.
Muy temprano a las 4:00 a.m. tomaremos el desayuno para empezar la caminata hacia Machupicchu a las 5:00 a.m. en el recorrido podremos ver una diversidad de flores, begonias, orquídeas, helechos, etc., así mismo una biodiversidad de aves, después de una hora y media llegaremos a la puerta del sol (INTIPUNKU), es el primer punto de vista del grupo arqueológico de Machu Picchu , desde aquí tomaremos fotografías y apreciaremos la salida del sol. Descenderemos la montaña para luego arribar al control de Machupicchu, donde tendrán un pequeño tiempo libre para que puedan utilizar algunos servicios y puedan dejar vuestras valijas en el guardarropas, posteriormente visitaran con el guía el grupo arqueológico de Machu Picchu por un lapso de 2 Horas Con 30 Minutos aproximadamente y finalmente tendrán un tiempo libre para explorar el lugar y tomar el bus de retorno al poblado de Aguas Calientes donde estarán abordando el tren de regreso al Cusco. Disponibilidad de espacios del camino inca a Machu Picchu: La disponibilidad del camino inca a Machu Picchu es limitada, contando con tan solo 400 espacios por día, dichos espacios son distribuidos entre guías, turistas, porteadores y cocineros, es recomendable realizar la reserva de los espacios del camino inca a Machu Picchu con un mínimo de 3 meses de anticipación, esto en temporada alta (de Abril a Noviembre) y en temporada baja con 2 o 1 mes de anticipación, es importante siempre consultar la disponibilidad de espacios con nosotros. Solo las agencias de viajes y turismo podemos realizar las reservaciones de los espacios para realizar el camino inca a Machupicchu, en caso de que no lograra conseguir espacios para el camino inca a Machu Picchu existen otras rutas alternas de conexión a Machupicchu como el Camino por la Selva a Machupicchu en 4 días y 3 noches y el Camino Salcantay Machupicchu en 5 días y 4 noches, estas rutas cuentan con total disponibilidad de espacios y se realizan todo el año. La época recomendable para realizar el Camino Inca a Machupicchu o las rutas alternas de conexión a Machupicchu es en temporada alta (de Abril a Noviembre) ya que no hay presencia de lluvias lo que implica seguridad.