Paquetes turisticos y tours a Machupicchu - Peru

 Teléfono Oficina:   +51 949755958 // +51 962363040 

 Email: infomachupicchumagico@gmail.com 

 Whatsapp: +51 949755958 // +51 962363040    

Síguenos: Versão em português English version

Gastronomía Peruana y Platos Típicos

Su diversidad de la gastronomía peruana es casi infinita, pero hay algunos platos que pueden ser considerados símbolos vivos de esta movida cultural sin precedentes. Quizás el más famoso de todos en las gastronomía peruana es el cebiche (trozos de pescado fresquísimo con sal y ají limo, marinado por unos segundos en limón y acompañado de cebolla), considerado el epítome de la simpleza y el sabor. Los siguen una larga lista de entradas, fondos y postres con identidades y variantes regionales propias.



La cocina peruana tradicional o criolla suele ser bastante condimentada y con una carga de ají importante, así que si no está acostumbrado solicite que le bajen un poco el tenor al picante. Entre sus platos estrella están el lomo saltado, el ají de gallina, la carapulcra, los anticuchos, el tacu tacu, el seco y el arroz con pato. Es imposible pasar por la gastronomía peruana sin disfrutar de su amplia oferta de platos a base de pescados y mariscos (razón de ser de las populares cebicherías), de los chifas o restaurantes especializados en cocina fusión chino peruana, las pollerías y restaurantes de cocina nikkei (fusión peruano japonesa desarrollada por la segunda generación de inmigrantes). En los Andes reinan el cuy, la papa, los guisos a base de tubérculos y granos (con la quinua como estandarte) y las sopas, mientras en la Amazonía los pescados de río y los sabores exóticos de frutas y condimentos casi desconocidos para los gourmands más exigentes.

Si bien la calidad de los vinos peruanos, producidos en los valles de la costa sur, está mejorando de manera significativa, es el pisco o aguardiente de uva (una suerte de brandy de gran pureza y agradable aroma) la vedette local indiscutible. El pisco sour (un cóctel frozen preparado a base de pisco, limón y azúcar con un toque de clara de huevo y amargo de Angostura) se ha convertido casi en la carta de presentación de los peruanos… y de su afamada hospitalidad. Dignos de probar también son la chicha morada (elaborada a base del maíz morado, una variedad local) y la algarrobina (cóctel de pisco con yema de huevo y esencia de algarrobo).


google-site-verification=U-dIfAR6ni9-Tn9Wm4wmldeJ77x_DCEdVclpUTRs14A